Exporta artboards específicos desde Illustrator
Índice de Contenido
- Introducción 📌
- Exportando artboards específicos desde Illustrator 🖌️
- Escenario del problema 📝
- Exportando todas las tarjetas personalizadas en un solo PDF 💼
- La solución más eficiente ✅
- Cómo encontrar y organizar los artboards en Illustrator 🔍
- Guardando los artboards que necesitamos 💾
- Especificando el rango de artboards en la exportación 🎯
- Personalizando el rango de artboards a exportar 📊
- Controles avanzados al guardar como PDF 🖨️
- Optimizando el tamaño del archivo PDF para proyectos más grandes ⚖️
- Exportando a otros formatos de imagen 🖼️
- Conclusiones finales 📝
Exportando artboards específicos desde Illustrator
En este artículo, te mostraré cómo exportar artboards específicos desde Illustrator, lo cual puede ser muy útil cuando necesitas enviar tarjetas de negocios o identificaciones personalizadas solo para ciertos miembros del equipo en una empresa. Exportar cada tarjeta individualmente sería ineficiente y tedioso, pero con este método podrás seleccionar los artboards que necesitas y generar un archivo PDF o imágenes únicamente con esos artboards.
Introducción 📌
Cuando trabajas en proyectos de diseño gráfico, como tarjetas de negocios o identificaciones personalizadas, es común tener que actualizar o imprimir solo algunas de las tarjetas para ciertos miembros del equipo. En lugar de enviar un PDF con todas las tarjetas para todos los empleados, es mucho más eficiente seleccionar y exportar solo los artboards específicos que necesitas.
Escenario del problema 📝
Imagina que estás diseñando tarjetas de negocios para una empresa con varios miembros del equipo. A medida que contratan, promueven o despiden empleados, es necesario actualizar las tarjetas y enviarlas a imprimir. Siempre enviar un PDF con todas las tarjetas puede resultar innecesario e ineficiente, especialmente si solo necesitas actualizar o imprimir tarjetas para uno o dos empleados.
Exportando todas las tarjetas personalizadas en un solo PDF 💼
Antes de mostrarte cómo exportar artboards específicos, es importante comprender cómo Illustrator organiza y nombra los artboards en un documento. Los artboards son como páginas, y el tamaño de cada artboard determina el tamaño del documento final al exportar.
En Illustrator, puedes ver la lista de artboards en el panel "Artboards". Es similar al panel "Capas" y te permite organizar, renombrar o eliminar artboards. Por defecto, los artboards se nombran como "Artboard 1", "Artboard 2", etc., pero estos nombres se pueden cambiar para mayor claridad en la identificación.
La solución más eficiente ✅
La forma más eficiente de exportar artboards específicos desde Illustrator es utilizando la función "Guardar como". Al utilizar esta función, podrás seleccionar los artboards que necesitas y guardarlos en un archivo PDF o en otros formatos de imagen compatibles.
Siguiendo los pasos adecuados, podrás exportar las tarjetas personalizadas para cada miembro del equipo en un solo archivo, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo en comparación con la opción de crear un documento de Illustrator separado para cada persona.
Cómo encontrar y organizar los artboards en Illustrator 🔍
Antes de exportar los artboards específicos, es importante saber cómo encontrar y organizarlos en Illustrator. Para eso, puedes utilizar el panel "Artboards", el cual te permite ver una lista de los artboards presentes en tu documento.
Para acceder al panel "Artboards", ve a "Ventana" en la barra de menú y selecciona "Artboards". Luego, arrastra y sitúa el panel en el lado derecho de la pantalla para tenerlo siempre a la vista.
Guardando los artboards que necesitamos 💾
Una vez que hayas ubicado los artboards que deseas exportar, puedes proceder a guardarlos como archivos individuales o en un archivo PDF. Para hacer esto, debes utilizar la función "Guardar como" en Illustrator.
Ve a "Archivo" en la barra de menú y selecciona "Guardar como". En el cuadro de diálogo que aparece, ingresa un nombre para el archivo y elige el formato de archivo como "PDF". Notarás que la opción "Usar artboards" estará activada por defecto, ya que los archivos PDF requieren artboards para mostrar las páginas.
Especificando el rango de artboards en la exportación 🎯
Una vez que hayas seleccionado el formato de archivo y dado un nombre al archivo, deberás centrarte en el campo "Rango" en el cuadro de diálogo de guardado. Este campo te permite especificar el rango de artboards que deseas incluir en el documento final.
Por defecto, el rango está establecido en "1 a 10", lo que incluirá todos los artboards desde el primero hasta el último en el documento. Sin embargo, también puedes especificar otro rango, como del 1 al 7, o del 3 al 8, para incluir solo los artboards de ese rango específico.
Personalizando el rango de artboards a exportar 📊
La capacidad de personalizar el rango de artboards a exportar es una característica muy útil en Illustrator. Además de especificar un rango de números, también puedes mencionar artboards específicos separando sus números de índice con comas.
Por ejemplo, si deseas incluir los artboards 1, 5, 8 y 10 en el archivo final, simplemente ingresa "1, 5, 8, 10" en el campo de rango. Illustrator creará un archivo PDF que contenga únicamente esos artboards seleccionados.
Controles avanzados al guardar como PDF 🖨️
Cuando guardas los artboards como archivo PDF, Illustrator te da la opción de preservar o no las capacidades de edición del archivo. Si deseas mantener todas las propiedades del archivo que te permiten volver a editarlo en Illustrator, debes dejar habilitada la opción "Preservar capacidades de edición de Illustrator".
Sin embargo, si el tamaño del archivo PDF es un factor importante y deseas optimizarlo, puedes desactivar esta opción. Esto eliminará la mayoría de las opciones de edición y consolidará el archivo, lo que reducirá significativamente el tamaño del archivo final.
Optimizando el tamaño del archivo PDF para proyectos más grandes ⚖️
En proyectos más grandes, es posible que el tamaño del archivo PDF sea un factor importante. Cuando exportas múltiples artboards como PDF, el tamaño del archivo puede volverse muy grande.
Para optimizar el tamaño del archivo PDF, especialmente cuando tienes muchos artboards, debes desactivar la opción "Preservar capacidades de edición de Illustrator" en el cuadro de diálogo de guardado. Esto reducirá considerablemente el tamaño del archivo sin afectar la calidad de los artboards exportados.
Exportando a otros formatos de imagen 🖼️
Además de exportar artboards como archivos PDF, también puedes guardarlos en otros formatos de imagen compatibles, como JPEG o PNG. Los pasos son similares a los descritos anteriormente, pero en lugar de seleccionar el formato de archivo como PDF, elige el formato de imagen deseado.
Este enfoque es útil cuando deseas exportar los artboards como imágenes individuales, en lugar de un archivo PDF que contenga múltiples páginas. Solo asegúrate de especificar el rango de artboards y configurar las opciones de exportación según tus necesidades.
Conclusiones finales 📝
Exportar artboards específicos desde Illustrator puede ahorrarte tiempo y esfuerzo cuando trabajas en proyectos que requieren la personalización de tarjetas de negocios, identificaciones u otros elementos gráficos. Utilizando la función "Guardar como", puedes seleccionar y guardar solo los artboards necesarios en un archivo PDF o en otros formatos de imagen, optimizando así tu flujo de trabajo y evitando la creación de múltiples documentos separados.
¡Experimenta con estas técnicas en tu próximo proyecto y descubre cómo puedes trabajar de manera más eficiente dentro de Illustrator!
👍 [Fuente de imagen](URL de la imagen)
🔗 Recursos:
- [Tutorial de Illustrator sobre cómo exportar artboards](URL del tutorial)
- [Página oficial de Adobe Illustrator](URL oficial de Illustrator)
- [Foro de la comunidad de Adobe](URL del foro)