Acelera la evolución del Edge con los procesadores AMD Ryzen V2000 de 7nm
Índice de Contenido
- Introducción
- ¿Por qué necesitamos el Edge?
- Tendencias del mercado
- Desafíos en la computación en el Edge
- Soluciones de AMD para el Edge Computing
- Ryzen Embedded V2000 en el Edge
- Rendimiento de Ryzen Embedded V2000
- Comparación de rendimiento con la competencia
- Casos de uso de Ryzen Embedded V2000
- Plataformas de Advantech con Ryzen Embedded V2000
Introducción
¡Hola a todos y gracias por asistir a esta sesión sobre las soluciones de AMD y el Edge Computing con Ryzen Embedded! Soy David Rosado, tu anfitrión, y en los próximos 10 a 12 minutos hablaré sobre las tendencias, desafíos y soluciones en el ámbito del Edge Computing, tanto de AMD como de nuestros socios de Advantech.
Pero primero, déjenme responder a la pregunta más importante: ¿por qué necesitamos el Edge?
¿Por qué necesitamos el Edge?
La necesidad de utilizar el Edge Computing se basa en tres aspectos clave: control, costos y seguridad.
En cuanto al control, es fundamental tener la propiedad de tus datos y saber exactamente dónde se encuentran. No queremos que nuestra información esté expuesta en la nube, sino que solo se compartan datos seleccionados de manera estratégica.
En cuanto a los costos, debemos considerar que el procesamiento de datos en la nube puede resultar costoso. Si tenemos dispositivos de Edge Computing en ubicaciones remotas, como una granja eólica, por ejemplo, queremos minimizar la transferencia de datos a la nube y tomar decisiones localmente. Esto nos permite reducir los costos significativamente.
Por último, la seguridad es otro factor crucial. Si trabajamos en sectores como la banca o la medicina, debemos garantizar que los datos estén protegidos. Utilizando características de seguridad en los dispositivos de Edge Computing, como el cifrado de datos, podemos desarrollar soluciones seguras y difíciles de hackear.
¡Ahora que comprendemos la importancia del Edge Computing, veamos las tendencias del mercado en este ámbito!
Tendencias del mercado
En términos de tendencias del mercado, quiero que comprendan que la inteligencia artificial (IA) será un servicio complementario a la nube. Esto significa que podrán tomar decisiones basadas en IA antes de enviar la información a la nube. Además, la llegada de la tecnología 5G nos brindará un mayor ancho de banda, lo que permitirá que los dispositivos de Edge Computing realicen tareas de procesamiento y transferencia de datos de manera eficiente. En particular, las cargas de trabajo de inferencia de AMD han tenido un gran éxito en aplicaciones de visión por computadora, como el reconocimiento facial y la detección de movimiento.
Ahora que hemos analizado las tendencias del mercado, hablemos sobre los desafíos que enfrentamos en la computación en el Edge.
Desafíos en la computación en el Edge
Los dispositivos de Edge Computing están ubicados en lugares remotos donde las condiciones ambientales pueden ser desfavorables. Estos desafíos incluyen el control de temperatura, la seguridad de la red y la conectividad. Por ejemplo, en ubicaciones remotas, la temperatura no siempre está controlada, lo que puede afectar el rendimiento de los dispositivos. Además, la seguridad de la red es crucial para garantizar que los datos se transmitan de forma segura. Todo esto nos lleva a la pregunta: ¿cómo puede AMD ayudar a resolver estos desafíos en la computación en el Edge?
Soluciones de AMD para el Edge Computing
AMD ofrece una variedad de dispositivos que pueden ayudar a mitigar estos desafíos en el Edge Computing. Nuestros dispositivos tienen una vida útil de hasta 10 años, lo que permite una larga duración en los dispositivos de Edge Computing. Además, algunos de nuestros dispositivos están diseñados para soportar temperaturas extremas, lo que los hace idóneos para ubicaciones remotas. También proporcionamos opciones de escalabilidad, desde dispositivos de 2 a 8 núcleos, lo que brinda flexibilidad dependiendo de las necesidades de procesamiento. Además, nuestros dispositivos cuentan con características de seguridad avanzadas, como el cifrado de memoria y el procesamiento seguro, lo que garantiza la protección de los datos.
Hablemos ahora sobre Ryzen Embedded V2000 y cómo se integra en el Edge.
Ryzen Embedded V2000 en el Edge
Ryzen Embedded V2000, introducido en noviembre de 2020, es un dispositivo revolucionario que ofrece un rendimiento mejorado y características avanzadas. Gracias a la tecnología de 7 nanómetros y la arquitectura Zen 2, este dispositivo puede ofrecer un rendimiento excepcional con un consumo de energía mínimo. Con opciones de 6 a 8 núcleos, el Ryzen Embedded V2000 es capaz de alimentar sistemas sin ventilador con tan solo 10 vatios de potencia, o dispositivos de alto rendimiento con hasta 54 vatios y 8 núcleos. Además, su potente capacidad gráfica permite alimentar pantallas 4K de hasta 60 cuadros por segundo, con codificación y decodificación de video de 10 bits.
Rendimiento de Ryzen Embedded V2000
En cuanto al rendimiento de Ryzen Embedded V2000, podemos observar un aumento significativo en comparación con la generación anterior, V1000. En términos de rendimiento de un solo hilo, hemos alcanzado mejoras de hasta un 30%. Sin embargo, donde realmente vemos un cambio notable es en el rendimiento de subprocesos múltiples, con mejoras de hasta un 140%. Esto se debe a la capacidad de Ryzen Embedded V2000 de manejar más núcleos de procesamiento, lo que permite un mayor rendimiento en el mismo rango de consumo de energía. Además, la capacidad gráfica de Ryzen Embedded V2000 ha mejorado entre un 27% y un 40% en comparación con su predecesor, V1000.
Comparación de rendimiento con la competencia
Cuando comparamos el rendimiento de Ryzen Embedded V2000 con otras opciones en el mercado, como los procesadores de Intel, también vemos resultados impresionantes. Ryzen Embedded V2000 muestra un rendimiento comparable o incluso superior en cuanto a rendimiento de subprocesos únicos, pero realmente brilla en el rendimiento de múltiples subprocesos. Los números hablan por sí solos, y Ryzen Embedded V2000 supera a la competencia en términos de rendimiento gráfico y capacidad de procesamiento.
Casos de uso de Ryzen Embedded V2000
Ryzen Embedded V2000 es una solución versátil que se adapta a una amplia variedad de casos de uso en el ámbito del Edge Computing. Por ejemplo, es ideal para aplicaciones de señalización digital, imágenes médicas, visión por computadora y juegos. Con su rendimiento escalable y su capacidad de procesamiento gráfico avanzada, puede cumplir con los requisitos exigentes de estas aplicaciones.
Plataformas de Advantech con Ryzen Embedded V2000
Finalmente, me gustaría mencionar algunas de las plataformas de Advantech que aprovechan el poder de Ryzen Embedded V2000. Estas plataformas, como el Som-6872 COM Express y el AIMB-229 Mini-ITX, ofrecen soluciones de Edge Computing de vanguardia con capacidades de administración remota y un rendimiento excepcional. Estas plataformas han sido diseñadas pensando en sectores como la industria, el sector médico y otras aplicaciones en el ámbito del Edge Computing.
¡Gracias por su atención y por acompañarnos en esta sesión sobre las soluciones de AMD y el Edge Computing! Si tienen alguna pregunta sobre los productos de Advantech, les recomiendo que se comuniquen con su representante de Advantech. Y si tienen preguntas sobre AMD y nuestras soluciones para el Edge Computing, no duden en comunicarse con nuestro equipo. ¡Esperamos seguir ofreciendo innovaciones en estos segmentos y otros más en el futuro!