#CES2016: Avances en conducción autónoma con Nvidia Drive PX2
Tabla de contenidos
- Introducción
- Plataforma NVIDIA Drive PX2
2.1 Especificaciones del superordenador
2.2 Inteligencia artificial en vehículos
2.3 Personalización de las redes neuronales
2.4 Herramientas de desarrollo para Drive PX2
2.5 Integración en vehículos
- Tecnología NVIDIA Digits Dev Box
3.1 Capacidades de programación de redes neuronales
3.2 Personalización de algoritmos
3.3 Avance continuo del software
- Caso de uso: Volvo y el programa piloto de conducción autónoma
- Perspectivas futuras de los vehículos autónomos
- Experiencia de usuario en vehículos autónomos
6.1 Visualización de datos de sensores
6.2 Comodidad y confianza del conductor
- Conclusión
- Recursos adicionales
🚙 Plataforma NVIDIA Drive PX2
La plataforma NVIDIA Drive PX2 es un superordenador diseñado específicamente para aplicaciones automotrices y se Presentó en CES 2016. Este increíble superordenador, que tiene una capacidad de procesamiento de más de ocho teraflops, impulsa la próxima generación de aplicaciones para vehículos autónomos. Para lograr la inteligencia artificial en los vehículos, la plataforma utiliza el aprendizaje profundo y las redes neuronales personalizadas.
2.1 Especificaciones del superordenador
El NVIDIA Drive PX2 es una plataforma compacta, del tamaño de una lonchera infantil, pero extremadamente potente. Con interfaces que permiten la integración de varios tipos de sensores, como LIDAR, radares de corto y largo alcance, sensores ultrasónicos y cámaras ópticas, el Drive PX2 se integra sin problemas en vehículos de todo tipo.
2.2 Inteligencia artificial en vehículos
La plataforma Drive PX2 capacita al vehículo para aprender de forma autónoma mediante el uso de su arquitectura de aprendizaje profundo. Esto se logra mediante la creación de redes neuronales personalizadas utilizando conjuntos de datos específicos, como el conjunto de datos Kitty o Cityscapes, que permiten al vehículo identificar objetos y situaciones relevantes en su entorno.
2.3 Personalización de las redes neuronales
El desarrollo de estas redes neuronales personalizadas se realiza utilizando las herramientas de desarrollo de NVIDIA DriveWorks. Estas herramientas permiten a los desarrolladores y investigadores construir la próxima generación de aplicaciones semiautónomas que funcionarán en la plataforma Drive PX2.
2.4 Herramientas de desarrollo para Drive PX2
La plataforma Drive PX2 viene acompañada de una completa cadena de herramientas de desarrollo. Una de estas herramientas es el NVIDIA Digits Dev Box, una estación de trabajo sofisticada que permite a los investigadores programar y entrenar las redes neuronales utilizando diferentes conjuntos de datos. Esto permite una mayor personalización de los algoritmos y un avance continuo del software que se utiliza en el vehículo autónomo.
2.5 Integración en vehículos
Como prueba de su eficacia, el fabricante de automóviles Volvo ha elegido utilizar la plataforma Drive PX2 en su programa piloto de conducción autónoma llamado "DRIVE ME", que se llevará a cabo en 2017. Los primeros 100 vehículos autónomos de Volvo estarán equipados con la plataforma Drive PX2 y se espera que sea un hito importante en el avance de la tecnología de vehículos autónomos.
🌐 Perspectivas futuras de los vehículos autónomos
La adopción de vehículos autónomos está en constante crecimiento y se espera que el futuro sea prometedor. CES ha sido testigo de numerosos avances y discusiones sobre vehículos semiautónomos y totalmente autónomos. La tecnología de NVIDIA está siendo la punta de lanza en este campo, ofreciendo soluciones poderosas y eficientes para impulsar esta revolución en la industria automotriz.
🖥 Experiencia de usuario en vehículos autónomos
La experiencia del usuario es un aspecto crucial en el desarrollo de vehículos autónomos. En ese sentido, NVIDIA también se ha centrado en la visualización y comprensión de los datos de sensores que el vehículo autónomo recopila. Es fundamental que los conductores se sientan cómodos y confiados al interactuar con el entorno que los rodea. Por eso, NVIDIA ha desarrollado una representación visual refinada de los datos que el vehículo recopila, permitiendo al conductor comprender de manera intuitiva cómo el vehículo tomará sus próximos giros y cuál será su trayectoria general.
6.1 Visualización de datos de sensores
La plataforma Drive PX2 proporciona una vista detallada del mundo circundante del vehículo, basada en los datos recopilados por los sensores. Esta visualización sofisticada permite al conductor tener una comprensión clara de lo que sucede a su alrededor y tomar decisiones más informadas.
6.2 Comodidad y confianza del conductor
Además de la visualización de datos, es importante que los conductores se sientan cómodos y confiados al utilizar los vehículos autónomos. NVIDIA se ha enfocado en crear una experiencia de usuario que transmita confianza al conductor y proporcione una sensación de seguridad. La integración perfecta de la plataforma Drive PX2 en el vehículo y su capacidad para tomar decisiones en tiempo real son fundamentales para lograr este objetivo.
🏁 Conclusión
En resumen, la plataforma NVIDIA Drive PX2 es una revolucionaria solución que impulsa el desarrollo de vehículos autónomos. Con su potente capacidad de procesamiento, inteligencia artificial y personalización de redes neuronales, NVIDIA está liderando el camino hacia un futuro en el que los vehículos sean más seguros e inteligentes. La adopción de esta tecnología por parte de fabricantes de automóviles como Volvo demuestra su eficacia y su potencial para transformar la industria automotriz.
Recursos adicionales: