¡Descubre el rendimiento de un Pentium E5800 de hace 9 años en juegos!
Índice de Contenido
- Presentación
- Especificaciones del procesador Pentium E5800
- Rendimiento en Cinebench R15
- Rendimiento en 3DMark Firestrike
- Rendimiento en juegos: Grand Theft Auto 5
- Rendimiento en juegos: CS:GO
- Rendimiento en juegos: Warframe
- Rendimiento en juegos: Rise of the Tomb Raider
- Overclocking del Pentium E5800
- Conclusiones
El procesador Pentium E5800: ¿Vale la pena para juegos modernos?
Hoy en día, el mundo de los juegos está dominado por los últimos procesadores de varias núcleos y altas velocidades de reloj. Sin embargo, aún existen personas que buscan opciones económicas para construir un sistema de juegos básico. En este artículo, exploraremos el rendimiento del procesador Pentium E5800 de Intel, lanzado en 2010, y veremos si todavía es viable para juegos actuales.
Especificaciones del procesador Pentium E5800
El Pentium E5800 fue lanzado en el cuarto trimestre de 2010 y está basado en la arquitectura Wolfdale de Intel. Este procesador de doble núcleo cuenta con una velocidad de reloj de 3.2GHz y no tiene características de turbo-boosting o Hyper-threading. Tiene un bus frontal de 800MHz y se fabrica en el proceso de fabricación de 45nm, con un TDP de 65w.
A pesar de que se lanzó inicialmente a un precio de $75, actualmente se puede encontrar por tan solo £67 o €75. Esto lo convierte en una opción muy asequible para aquellos que buscan construir un sistema de juegos con bajo presupuesto.
Rendimiento en Cinebench R15
Comenzaremos probando el rendimiento del Pentium E5800 en Cinebench R15, una prueba de rendimiento multi-hilo diseñada para evaluar la capacidad de multitarea de los procesadores. En este caso, el Pentium E5800 logró obtener una puntuación de 158, superando al Core 2 Duo E7400 y convirtiéndose en el procesador más rápido que hemos probado hasta ahora en esta prueba.
Sin embargo, decidimos poner a prueba los límites del Pentium E5800 y realizamos un overclocking hasta alcanzar una velocidad de 4.1GHz. Esta mejora en la velocidad de reloj permitió al procesador obtener una puntuación aún más impresionante de 203, superando incluso al Core i5 3317u en un 5.4%. Es importante tener en cuenta que el consumo de energía también aumentó significativamente con este overclocking.
Rendimiento en 3DMark Firestrike
Para evaluar el rendimiento del Pentium E5800 en juegos, utilizamos 3DMark Firestrike, una prueba de referencia de rendimiento de gráficos en 3D. A una velocidad de reloj de 3.2GHz, el procesador obtuvo una puntuación de 2765 puntos. Sin embargo, al realizar overclocking a 4.1GHz, la puntuación aumentó en un impresionante 42.89% a 3951 puntos.
Esto muestra que, si bien el Pentium E5800 puede no ser ideal para juegos de última generación, aún puede ofrecer un rendimiento aceptable en juegos menos exigentes.
Rendimiento en juegos: Grand Theft Auto 5
Grand Theft Auto 5 es un juego lanzado en 2015 y lo probamos en una configuración de 1080p con la configuración más baja posible. Durante la prueba, el Pentium E5800 Presentó algunos problemas de micro-stuttering y obtuvo una media de 27 fps, con framerate mínimo de 4 fps.
Aunque el juego se ejecutó de manera razonablemente fluida en algunas áreas del mapa, en general, el rendimiento del Pentium E5800 en Grand Theft Auto 5 fue mediocre. No se recomienda este procesador para juegos modernos y exigentes como este.
Rendimiento en juegos: CS:GO
Counter-Strike: Global Offensive es un juego que se ejecuta bien en hardware de gama baja, por lo que probamos el Pentium E5800 en esta popular entrega. A una resolución de 1080p y con la configuración más baja, el procesador obtuvo una puntuación media de 61 fps, con un mínimo de 23 fps.
Aunque hubo algunos problemas de stuttering durante la partida, el rendimiento general fue aceptable. Sin embargo, se observaron algunos momentos de framerate inestable y hubo algunas fluctuaciones de frametimes durante la prueba.
Rendimiento en juegos: Warframe
Warframe es otro juego popular que tiene requisitos de hardware moderados. Con el Pentium E5800, obtuvimos una puntuación media de 57 fps en una configuración de 1080p y calidad mínima. Aunque hubo breves bloqueos ocasionales y micro-stuttering perceptible al girar la cámara, en general, el juego fue jugable e incluso disfrutable.
Rendimiento en juegos: Rise of the Tomb Raider
Rise of the Tomb Raider es un juego más exigente y pudimos observar algunos problemas serios de stuttering durante la prueba. El Pentium E5800 no logró mantener una tasa de frames aceptable y las caídas de fps fueron frecuentes, especialmente en la instalación soviética. Esto hizo que el juego fuera incómodo de jugar y tuvo un impacto considerable en la experiencia general.
Overclocking del Pentium E5800
Como mencionamos anteriormente, el Pentium E5800 se puede overclockear para mejorar su rendimiento. En nuestras pruebas, logramos estabilizarlo a una velocidad de 4.1GHz con un aumento de voltaje. Esto tuvo un impacto significativo en el rendimiento en juegos como Grand Theft Auto 5, CS:GO y Warframe, pero no fue suficiente para que Rise of the Tomb Raider fuera jugable.
En general, el Pentium E5800 puede ser divertido de probar y ofrece un margen interesante de overclocking. Si estás buscando un procesador económico para juegos menos exigentes, este procesador aún puede ser una opción viable.
Conclusiones
El procesador Pentium E5800 es una opción asequible para aquellos que buscan construir un sistema de juegos de bajo presupuesto. Si bien no es capaz de manejar juegos modernos y exigentes, tiene un rendimiento aceptable en juegos más antiguos y menos exigentes. Con overclocking, se puede obtener un aumento significativo en el rendimiento, pero aún así, no es suficiente para hacer que juegos como Grand Theft Auto 5 sean jugables. En general, es un procesador divertido de probar, pero para mejores resultados, recomendamos buscar opciones más modernas y potentes.