Descubre los componentes internos del Lenovo Ideapad 720S
Contenido
- Introducción
- Desempaquetando el Lenovo 720s
- Herramientas necesarias
- Desmontando el portátil
- Componentes internos del Lenovo 720s
- 5.1. Batería
- 5.2. CPU y ventiladores de refrigeración
- 5.3. SSD nvme
- 5.4. Chip de Wi-Fi
- 5.5. Memoria RAM soldada
- 5.6. Cable de la pantalla
- 5.7. Altavoces
- Consideraciones al trabajar en el interior del portátil
- Limitaciones de actualización del Lenovo 720s
- Rendimiento de la memoria RAM en las APUs de AMD
- Encendido y carga de la batería
- Conclusiones
🔍 Desmontando y explorando el Lenovo 720s
El Lenovo 720s es uno de los portátiles más recientes de la marca, y en este artículo vamos a adentrarnos en su interior para descubrir qué componentes lo conforman y cómo se pueden acceder a ellos.
1. Introducción
El Lenovo 720s es un portátil equipado con la versión AMD Ryzen, con un modelo específico que incluye el Ryzen 7 2700U, 8GB de RAM y un disco SSD nvme de 512GB. Es un equipo compacto y ligero, con una pantalla IPS de 13,3 pulgadas y un teclado de tamaño reducido con lector de huellas integrado.
En este artículo, veremos qué herramientas son necesarias para desmontar el portátil y exploraremos los componentes internos del Lenovo 720s.
2. Desempaquetando el Lenovo 720s
Antes de comenzar, es importante desempaquetar el portátil y asegurarse de tener todas las herramientas necesarias a mano. Al abrir la caja, encontraremos los manuales de instrucciones y el portátil en sí, cuidadosamente envuelto en su embalaje estándar.
3. Herramientas necesarias
Para desmontar el Lenovo 720s, necesitaremos algunas herramientas específicas. Lo más importante es utilizar una pulsera antiestática para evitar dañar los componentes electrónicos durante el proceso de desmontaje. También necesitaremos una herramienta de torsión T4 y un destornillador Phillips de tamaño 0 o 00.
Es recomendable tener una bandeja para piezas, como la incluida en el kit de herramientas iFixit, para mantener los tornillos ordenados y evitar perderlos.
4. Desmontando el portátil
El Lenovo 720s tiene un diseño interno bastante sencillo, similar a otros portátiles de la marca. Antes de comenzar el desmontaje, es importante asegurarse de que el portátil está apagado y desconectado de cualquier fuente de alimentación.
Para acceder a los componentes internos, primero deberemos quitar los tornillos que sujetan la carcasa en su lugar. Estos tornillos se pueden encontrar en la parte inferior del portátil y se pueden desenroscar utilizando la herramienta de torsión T4.
Una vez que los tornillos estén quitados, utilizaremos una herramienta de palanca para separar cuidadosamente la tapa del portátil. Es posible que sea necesario aplicar un poco de fuerza y precaución al retirarla, ya que podría haber algunas pegatinas que la mantengan sujeta.
5. Componentes internos del Lenovo 720s
Una vez que hayamos retirado la tapa, podremos ver los componentes internos del Lenovo 720s. A continuación, describiremos cada uno de ellos:
5.1. Batería
La batería del portátil se encuentra en el interior, cerca del centro. Para desconectarla, simplemente debemos tirar de la pestaña de desconexión que se encuentra en su extremo. Es importante asegurarse de desconectar la batería antes de manipular cualquier otro componente.
5.2. CPU y ventiladores de refrigeración
En el Lenovo 720s, la CPU está ubicada en la parte superior derecha de la placa base. Además, hay dos ventiladores de refrigeración que expulsan el Aire caliente hacia la parte trasera del portátil. Estos componentes son fundamentales para mantener el rendimiento del CPU en niveles óptimos.
5.3. SSD nvme
El Lenovo 720s cuenta con un disco SSD nvme, que se encuentra en la parte inferior izquierda del portátil. Este disco permite un acceso rápido a los datos y contribuye a una mayor velocidad de carga de las aplicaciones y archivos almacenados.
5.4. Chip de Wi-Fi
El chip de Wi-Fi se encuentra cerca del SSD nvme y es responsable de la conectividad inalámbrica del portátil. En caso de que sea necesario, este componente se puede reemplazar en el futuro para aprovechar los estándares de Wi-Fi más recientes.
5.5. Memoria RAM soldada
La memoria RAM está soldada a la placa base del Lenovo 720s, lo que significa que no se puede actualizar o ampliar. Esto puede ser una limitación en términos de rendimiento, especialmente si se necesitan grandes cantidades de memoria para tareas intensivas en gráficos o producción de video.
5.6. Cable de la pantalla
El cable de la pantalla está conectado a la placa base y es responsable de transmitir la señal de video desde la tarjeta gráfica a la pantalla del portátil. Si es necesario, este cable se puede desconectar para reemplazar la pantalla o realizar reparaciones.
5.7. Altavoces
Los altavoces del Lenovo 720s se encuentran en las esquinas inferiores del portátil. Aunque no son componentes de actualización, es interesante tener en cuenta su ubicación para evitar dañarlos durante el desmontaje.
6. Consideraciones al trabajar en el interior del portátil
Cuando trabajemos en el interior del Lenovo 720s, debemos tener algunas consideraciones en mente para evitar dañar los delicados componentes. Es fundamental tomar todas las precauciones necesarias para no dañar ni romper resistencias y conectores.
Es recomendable utilizar una pulsera antiestática en todo momento y tener cuidado al manipular componentes pequeños. También es importante no forzar ninguna pieza y utilizar las herramientas adecuadas para cada tarea.
7. Limitaciones de actualización del Lenovo 720s
Es importante destacar que el Lenovo 720s tiene algunas limitaciones en cuanto a la capacidad de actualización. La memoria RAM, por ejemplo, está soldada a la placa base y no se puede ampliar. Esto podría ser un inconveniente para aquellos usuarios que necesiten un mayor rendimiento en términos de memoria.
8. Rendimiento de la memoria RAM en las APUs de AMD
Es interesante señalar que, en las APUs de AMD, la memoria RAM juega un papel fundamental en el rendimiento. Dado que la memoria RAM es utilizada tanto por la unidad de procesamiento como por los gráficos integrados, contar con una configuración de memoria de doble canal puede tener un impacto significativo en el rendimiento general del portátil.
9. Encendido y carga de la batería
Al encender el Lenovo 720s por primera vez, es importante tener en cuenta que la batería podría estar descargada. Es recomendable cargarla antes de comenzar a utilizar el portátil.
El cargador incluido en la caja proporciona una salida de 45 vatios a 20 voltios. Es importante utilizar el adaptador de corriente Correcto para evitar dañar la batería o el portátil.
10. Conclusiones
Desmontar y explorar el interior del Lenovo 720s nos ha permitido conocer más a fondo los componentes que conforman este portátil. Si bien tiene algunas limitaciones en términos de actualización, es una opción interesante para aquellos usuarios que buscan un equipo compacto y ligero con un buen rendimiento.
Aunque manipular los componentes internos del portátil puede parecer intimidante, con las herramientas y precauciones adecuadas, es posible realizar algunas reparaciones o mejoras en el futuro.
En resumen, el Lenovo 720s ofrece un diseño interno simple pero eficiente, con componentes clave como la CPU Ryzen, el SSD nvme y los ventiladores de refrigeración que ayudan a mantener un buen rendimiento térmico. Es importante tener en cuenta las limitaciones de actualización antes de adquirir este portátil, especialmente en lo que respecta a la memoria RAM soldada.
¡Gracias por leer nuestro artículo y esperamos que esta información te haya sido útil!
Preguntas frecuentes (FAQs)
Q: ¿Puedo ampliar la memoria RAM del Lenovo 720s?
A: No, lamentablemente la memoria RAM está soldada a la placa base y no se puede ampliar.
Q: ¿Es posible reemplazar la pantalla del Lenovo 720s?
A: Sí, es posible reemplazar la pantalla si es necesario. Sin embargo, se debe tener cuidado al manipular el cable de la pantalla.
Q: ¿Qué tipo de Wi-Fi tiene el Lenovo 720s?
A: El Lenovo 720s viene con un chip de Wi-Fi estándar, pero se puede reemplazar en el futuro para aprovechar los estándares más recientes.
Recursos: