¡Increíble! Overclocking del CPU X6800 hasta 5.6GHz en LN2
Tabla de contenidos
- Introducción
- Descripción del CPU X6800
- Diferencias entre X6800 y QX6800
- Limitaciones de frecuencia del CPU E6600
- Experiencia con la placa base P5E3 Premium
- Valor VID del CPU X6800
- Configuración de pruebas
- Resultados de overclocking en diferentes pruebas
- Comparación de resultados con otros CPUs
- Conclusiones
🖥️ Descripción del CPU X6800
El CPU X6800 es una versión extrema del E6600 con un multiplicador desbloqueado. Hay dos versiones disponibles: X6800 y QX6800. El X6800 es similar al E6600, mientras que el QX6800 es similar al Q6600. La principal diferencia entre ellos es el multiplicador desbloqueado, que permite alcanzar frecuencias más altas sin restricciones de velocidad de bus (FSB). Esto significa que se puede obtener un rendimiento mejorado tanto en sistemas de enfriamiento por agua como en sistemas de enfriamiento extremo, como LN2.
Diferencias entre X6800 y QX6800
La principal diferencia entre el X6800 y el QX6800 radica en el número de núcleos. Mientras que el X6800 tiene solo dos núcleos, el QX6800 cuenta con cuatro núcleos. Esto permite un mayor rendimiento en aplicaciones y tareas que aprovechan múltiples núcleos, como la edición de video y la renderización 3D. Sin embargo, en términos de capacidad de overclocking, ambos CPUs son similares ya que ambos poseen multiplicador desbloqueado.
Limitaciones de frecuencia del CPU E6600
Uno de los problemas principales del CPU E6600 es su limitación en términos de frecuencia máxima alcanzable. Esto se debe a las restricciones de velocidad de bus (FSB) que impiden que el CPU funcione a altas frecuencias de reloj. Sin embargo, con el X6800, esta limitación desaparece gracias al multiplicador desbloqueado, lo que permite alcanzar frecuencias mucho más altas sin dificultad.
Experiencia con la placa base P5E3 Premium
Durante las pruebas de overclocking con el X6800, se utilizó la placa base P5E3 Premium. Esta elección se basó en la experiencia previa del autor con la misma placa base y el CPU E6750, que es similar al E6600. Se observó una mejora significativa de rendimiento con la P5E3 Premium en comparación con la Rampage Extreme, lo que resultó en mejores resultados de overclocking.
Valor VID del CPU X6800
Al analizar los resultados de overclocking de otros usuarios, se observó que el valor VID del X6800 era ligeramente más alto en comparación con los CPUs que alcanzaban frecuencias extremadamente altas, como 5.8 GHz. Mientras que esos CPUs tenían un valor VID de 1.225, el X6800 tenía un valor VID de 1.325. Aunque esto podría considerarse una desventaja, en la práctica no tuvo un impacto significativo en el rendimiento del CPU.
Configuración de pruebas
Para las pruebas de overclocking con el X6800, se utilizó LN2 como sistema de enfriamiento. Se prepararon los sistemas operativos Windows XP y Server 2003 con las pruebas de referencia W Prime y Super Pi 32M. Estas pruebas se eligieron debido a su capacidad para evaluar el rendimiento del CPU y la estabilidad del overclocking. Se logró un overclock estable de alrededor de 5.3 GHz, lo que permitió obtener resultados significativamente mejorados en comparación con el rendimiento de fábrica del CPU.
🏆 Resultados de overclocking del CPU X6800
Durante las pruebas de overclocking con el CPU X6800, se obtuvieron resultados destacados en varias pruebas de referencia. A continuación se presentan los puntajes y tiempos logrados en cada una de las pruebas realizadas.
W Prime 32
El mejor resultado obtenido en la prueba de W Prime 32 fue de 14.11 segundos, lo que representa una mejora de más de un segundo en comparación con el puntaje anterior. Se lograron varios puntajes de alrededor de 14 segundos, lo que indica una estabilidad y rendimiento impresionantes en el CPU X6800.
Super PI 32M
En la prueba de Super PI 32M, se logró un tiempo de alrededor de 9 minutos, lo que representa una mejora de aproximadamente medio minuto en comparación con el puntaje anterior. A pesar de no haber alcanzado un tiempo por debajo de nueve minutos, se considera un resultado satisfactorio y muestra el potencial de overclocking del CPU X6800.
PiFast
En la prueba de PiFast, se logró un tiempo de 16.88 segundos a una frecuencia de 5.5 GHz aproximadamente. Esto representa una mejora de 200 milisegundos en comparación con el puntaje anterior. Aunque no se alcanzó el tiempo sub 17 segundos, el resultado obtenido es impresionante y demuestra la capacidad de overclocking del CPU X6800.
Conclusiones
En conclusión, el CPU X6800 demostró ser un procesador con un gran potencial de overclocking. Gracias a su multiplicador desbloqueado, fue posible alcanzar frecuencias más altas sin restricciones de velocidad de bus. Los resultados obtenidos en las pruebas de rendimiento mostraron mejoras significativas en comparación con el rendimiento de fábrica del CPU. Aunque no se lograron los puntajes más altos en todas las pruebas, los resultados obtenidos fueron muy positivos y demuestran la capacidad de overclocking del CPU X6800.