La revolución de los APUs: El futuro de las PCs de escritorio
Tabla de contenidos:
- Introducción
- La evolución de las computadoras de escritorio
- ¿Siguen siendo relevantes las PC de escritorio?
- El problema del costo en la construcción de PC
- ¿Qué es un APU?
- La historia de los APUs de AMD
- El rendimiento de las APUs en comparación con las tarjetas gráficas discretas
- El futuro de las APUs y las PC de escritorio
- Ventajas y desventajas de las APUs
- Conclusión
🔮 La revolución de las APUs: el futuro de las computadoras de escritorio 👩💻
La construcción de una PC de escritorio siempre ha sido un proceso emocionante. Elegir cuidadosamente cada componente y armarlo todo después de investigar durante años es un proceso mágico. Pero a medida que nos acercamos a la movilidad y la eficiencia energética en la tecnología, ¿aún hay lugar para las PCs de escritorio? Afortunadamente, las ventas globales de PC experimentaron un resurgimiento en 2018, especialmente en los sectores comerciales y educativos. Sin embargo, el costo de la construcción de una PC capaz de juego o trabajo siempre ha sido considerado un lujo. Pero hay una solución prometedora en el horizonte: los APUs.
💡 ¿Qué es un APU?
Un APU, por sus siglas en inglés Accelerated Processing Unit (Unidad de Procesamiento Acelerado), es un microprocesador diseñado por el gigante de semiconductores AMD que combina en un solo circuito integrado tanto la CPU como la GPU. A diferencia de los componentes tradicionales, los APUs permiten una integración más eficiente y ofrecen una solución más asequible para los entusiastas de las PC. De hecho, si posees una PS4 o una Xbox One, ya has utilizado un APU. Y pronto, los APUs de AMD potenciarán las nuevas generaciones de consolas, como la PS5 y la Xbox Series X.
💪 Ventajas de los APUs y su poder disruptivo
Los APUs prometen revolucionar el mercado de las PC de escritorio, ya que combinan una fuerte capacidad de juego con un menor consumo de energía. Actualmente, una tarjeta gráfica discreta capaz de juegos en 4K a más de 30 fotogramas por segundo tiene un precio inicial de 400 euros. Sin embargo, las nuevas consolas de próxima generación ofrecerán un rendimiento similar por un precio similar. AMD se ha convertido en líder del mercado desde el lanzamiento de los CPUs y APUs Ryzen en 2017, lo que ha impulsado una feroz competencia que ha hecho bajar los precios. Además, la nueva microarquitectura de 7nm llamada Zen2 ha logrado un gran avance en cuanto al rendimiento en CPU. Incluso los APUs anteriores, basados en 14nm y 12nm, ya ofrecen una gran experiencia de juego a un precio asequible. Con el lanzamiento de los APUs de 7nm, que contarán con 8 núcleos y 16 hilos, y con la implementación de la nueva microarquitectura de GPU de AMD llamada RDNA, se esperan grandes saltos en el rendimiento general de las APUs.
✅ Beneficios y desafíos de los APUs
Los APUs presentan varias ventajas interesantes para los usuarios de PC. En primer lugar, ofrecen un rendimiento de juego decente a un precio más asequible, lo que reduce la barrera de entrada para aquellos que desean ingresar al mundo de los juegos de PC. También permiten una mayor eficiencia energética y reducen el calor generado, lo que lleva a una experiencia más fresca y silenciosa. Además, los APUs ofrecen una integración más eficiente en las placas base, eliminando la necesidad de una tarjeta gráfica dedicada y permitiendo el uso de placas base más pequeñas y portátiles. Sin embargo, a pesar de todas sus ventajas, las APUs aún no pueden igualar el rendimiento de las tarjetas gráficas discretas de gama Alta, por lo que los usuarios más exigentes todavía pueden optar por esta opción.
En resumen, los APUs representan el futuro de las computadoras de escritorio, ofreciendo una solución asequible y potente para los entusiastas de las PC. Su capacidad de juego combinada con una mayor eficiencia energética y su potencial de integración en placas base más pequeñas los convierten en una opción emocionante para los constructores de PC. A medida que AMD continúa innovando y mejorando sus APUs, sin duda veremos un cambio significativo en la forma en que construimos y aprovechamos nuestras computadoras de escritorio.
Recursos: