¡Me encanta el Intel Arc A750! Descubre su rendimiento y características
Contenido
- Introducción
- Rendimiento inconsistente en juegos antiguos
- Errores gráficos y problemas de compatibilidad
- La importancia de Resizable BAR
- Limitaciones de ajuste y personalización
- Fortalezas del Arc A750
- Mayor enfoque en Ray Tracing
- Tensor Cores y mejor soporte para matriz
- Comparación con la competencia
- El potencial de AV1 Encode
- ZSS y su rendimiento en el Arc A750
- Conclusión
- FAQ (Preguntas frecuentes)
Introducción
En este artículo, analizaremos en profundidad el recién lanzado GPU Arc A750 de Intel. Aunque llegamos un poco tarde a la fiesta, los controladores han madurado considerablemente desde su lanzamiento y ahora podemos evaluar tanto los problemas como los aspectos destacados de esta tarjeta gráfica. Si bien no nos enfocaremos en datos de rendimiento y pruebas de referencia, exploraremos las experiencias generales de los usuarios y las tendencias que se han observado hasta el momento.
Rendimiento inconsistente en juegos antiguos
Uno de los puntos que puede afectar el valor de esta tarjeta para muchos jugadores es su rendimiento inconsistente en juegos que utilizan antiguas API gráficas. Específicamente, los juegos como CS:GO, que utilizan DirectX 9, pueden experimentar problemas de rendimiento que pueden obstaculizar o incluso impedir la adquisición de una de estas tarjetas. Afortunadamente, los controladores de Intel han mejorado significativamente desde su lanzamiento, casi duplicándose el rendimiento en muchos de estos juegos antiguos con la actualización del controlador de diciembre. Sin embargo, es importante destacar que es posible que aún debas esperar a que el rendimiento mejore si juegas juegos específicos más antiguos, ya que no todo está garantizado al 100%.
Pros:
- Controladores mejorados han mejorado significativamente el rendimiento en juegos antiguos.
- Intel ha demostrado su capacidad para optimizar su software y mejorar la compatibilidad con juegos más antiguos.
Contras:
- Es posible que algunos juegos específicos aún necesiten mejoras de rendimiento.
- No todos los juegos antiguos están garantizados al 100% de compatibilidad y rendimiento.
Errores gráficos y problemas de compatibilidad
Además del rendimiento inconsistente en juegos antiguos, también se han informado algunos errores gráficos infrecuentes pero persistentes. Por ejemplo, en Red Dead Redemption 2, activar FSR2 hace que el mundo se oscurezca progresivamente mientras el mouse está en reposo. En Black Ops 1, hay un error de desenfoque de profundidad de campo donde todo está más borroso de lo normal. También se han informado problemas al cargar un mundo de Minecraft RTX, donde todo, excepto los efectos de partículas, aparece en negro. Aunque es probable que estos errores se solucionen en futuras actualizaciones de controladores, actualmente pueden evitar que juegues ciertos juegos en ciertas configuraciones, lo cual es una lástima.
Pros:
- Los errores gráficos infrecuentes se solucionarán probablemente en futuras actualizaciones de controladores.
- Intel ha demostrado su capacidad para mejorar la compatibilidad y rendimiento de juegos más antiguos.
Contras:
- Algunos juegos aún experimentan problemas gráficos persistentes.
- Es posible que no puedas jugar ciertos juegos en ciertas configuraciones debido a errores actuales.
La importancia de Resizable BAR
Una característica importante a tener en cuenta es que Resizable BAR es un requisito en esta GPU y, sin él, obtendrás un rendimiento inferior y una mayor cantidad de tartamudeo. No tiene sentido, desde una perspectiva técnica, deshabilitar esta función, ya que cuando juegas, notarás que utiliza más memoria de la que hay en la tarjeta, y eso se debe a Resizable BAR. Además, permite que la GPU acceda a la memoria de la CPU de manera más directa a través del bus PCIe. Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitarás una placa base y CPU compatibles con PCIe 4.0 y Resizable BAR para aprovechar esta función, de lo contrario, no vale la pena considerar una de las tarjetas Arc A750.
Pros:
- Resizable BAR mejora el rendimiento y la eficiencia de la GPU.
- Permite un acceso más directo a la memoria de la CPU a través del bus PCIe.
Contras:
- Requiere una placa base y CPU compatibles con PCIe 4.0 para aprovechar Resizable BAR.
Limitaciones de ajuste y personalización
Una de las desventajas del Arc A750 es que no es tan personalizable como otras tarjetas gráficas disponibles en el mercado. Después de instalar esta tarjeta, me decepcionó descubrir que la Telemetría no se sincroniza con MSI Afterburner o GPU-Z, lo que significa que no obtienes valores ni puedes ajustar la configuración de reloj. Aunque actualicé GPU-Z y ahora detecta todas las especificaciones del A750, MSI Afterburner todavía no permite editar los valores. Sin embargo, descubrí que puedo presionar "Alt + O" para mostrar la superposición de Telemetría de rendimiento de Intel, que proporciona mucha más información de la que buscaba, como el uso de GPU, voltaje, relojes y temperatura. Si solo deseas jugar con esta tarjeta y usar esta superposición como sustituto de MSI Afterburner, probablemente quieras limitarte a la configuración básica de núcleo, uso de GPU, relojes, temperaturas y uso de memoria. Sin embargo, los ajustes adicionales son agradables de tener para aquellos a quienes les gusta ver lo que su hardware está haciendo. En cuanto a la capacidad de ajuste de la tarjeta, los únicos ajustes que afectan al rendimiento que puedes cambiar son el límite de potencia de la GPU y el deslizador llamado "GPU Performance Boost", que se puede configurar en cualquier valor entero del 0 al 100.
Pros:
- La Telemetría de rendimiento de Intel proporciona información detallada sobre la tarjeta.
- Los ajustes básicos permiten cambiar el límite de potencia y el GPU Performance Boost.
Contras:
- La personalización de la tarjeta está limitada principalmente a ajustes básicos de potencia.
- MSI Afterburner aún no permite ajustes en esta tarjeta.
Fortalezas del Arc A750
A pesar de las limitaciones mencionadas, el Arc A750 también tiene algunas fortalezas notables. En primer lugar, la microarquitectura que impulsa la línea de GPUs Arc tiene un mayor porcentaje de transistores dedicados al trazado de rayos que las tarjetas RDN2 de AMD. El rendimiento de esta variante de la arquitectura gráfica de alto rendimiento Z se beneficia de núcleos de trazado de rayos más comparables a lo que ofrecen las tarjetas Ampere de Nvidia, lo que las hace técnicamente compatibles con el trazado de rayos.
Cuando se trata de rendimiento real en trazado de rayos, esta tarjeta se encuentra por delante de la AMD RX 6600 pero detrás de la RTX 3060. Sin embargo, lo que el Arc A750 tiene y las tarjetas de AMD no tienen son los núcleos tensoriales equivalentes. Intel diseñó la microarquitectura Z HPG para utilizar sus núcleos XMX, que realizan operaciones de matriz. Cada uno de estos núcleos es de 1024 bits de ancho y funciona de manera similar a cómo funcionan las instrucciones intrínsecas AVX 512 en la CPU de Intel. Para acceder al hardware de matriz en las tarjetas Intel, simplemente se puede escribir un programa utilizando funciones intrínsecas de las API 1 de Intel, lo cual es similar a cómo se accedería a un hardware compatible con AVX o SSE. Según mi experiencia, esto es más directo que escribir código para los núcleos tensoriales de Nvidia. Además, cuando se trata de escribir bibliotecas aceleradas por hardware en Python, simplifica las cosas enormemente, ya que solo se necesita escribir código en C++ en un archivo regular de C++, sin necesidad de configuraciones adicionales.
También se obtiene más de estos núcleos en total que en el A750 con RTX 3060 de la competencia. La RTX 3060 tiene solo 112 núcleos tensoriales, mientras que el A750 tiene 448 núcleos XMX. Cuando se ejecuta software como ZSS, esto realmente muestra la potencia que estos núcleos poseen.
En cuanto a las especificaciones, el Arc A750 se iguala con la RTX 3060 en cuanto al recuento de transistores en modo FP32, pero cuenta con el doble de unidades de mapeo de texturas y más del doble de ROPs, con un total de 112. Los núcleos FP32 también permiten el procesamiento de semirreales empaquetadas, lo cual Nvidia eliminó con Ampere y Ada. Esto significa que, si es necesario, puedes aumentar aproximadamente el rendimiento de tus datos, siempre y cuando estés dispuesto a sacrificar cierta precisión. Además, la matriz incluye 16 megabytes de caché L2, que, aunque es más pequeña en comparación con las memorias Infinity de AMD, supera con creces lo que Nvidia ofrece en sus tarjetas Ampere cuando se trata de renderización a resoluciones más altas.
Pros:
- Mayor enfoque en el trazado de rayos.
- Núcleos tensoriales equivalentes aportan una mejora en el rendimiento de matriz y simplifican su programación.
- Mejor rendimiento en tareas de trazado de rayos y más unidades de mapeo de texturas y ROPs en comparación con la competencia.
- Los núcleos FP32 permiten el procesamiento de semirreales empaquetadas, lo cual aumenta la eficiencia del procesamiento de datos.
Contras:
- El rendimiento del trazado de rayos aún está por debajo de la RTX 3060.
- A pesar de las especificaciones, el rendimiento real en términos de rasterización no se ajusta a las expectativas.
FAQ (Preguntas frecuentes)
P: ¿El Arc A750 es compatible con juegos más antiguos que utilizan DirectX 9?
R: Sí, Intel ha mejorado considerablemente el rendimiento en juegos antiguos con controladores actualizados, pero es posible que aún encuentres problemas de rendimiento en algunos juegos específicos.
P: ¿Se corregirán los errores gráficos mencionados en futuras actualizaciones?
R: Es probable que Intel solucione estos errores gráficos en futuras actualizaciones de controladores, pero actualmente pueden afectar la experiencia de juego en algunos juegos.
P: ¿Es necesario tener una placa base y CPU compatibles con PCIe 4.0 para aprovechar Resizable BAR en el Arc A750?
R: Sí, Resizable BAR requiere una placa base y CPU compatibles con PCIe 4.0 para funcionar correctamente y obtener el mejor rendimiento de la tarjeta.
P: ¿Se pueden ajustar los valores de reloj en el Arc A750?
R: Desafortunadamente, no se pueden ajustar los valores de reloj en el Arc A750 a través de MSI Afterburner. Sin embargo, puedes utilizar la superposición de Telemetría de rendimiento de Intel para obtener información detallada sobre la tarjeta.
P: ¿Cómo se compara el rendimiento del trazado de rayos del Arc A750 con otras tarjetas en el mercado?
R: El rendimiento del trazado de rayos del Arc A750 se encuentra por delante de la AMD RX 6600, pero detrás de la RTX 3060. Sin embargo, la tarjeta Arc A750 tiene un enfoque más fuerte en el trazado de rayos en comparación con las tarjetas RDN2 de AMD.
P: ¿Qué es AV1 Encode y qué beneficios ofrece?
R: AV1 Encode es una característica que permite codificar videos utilizando el códec AV1. Esto permite una mayor calidad de video con el mismo ancho de banda o la misma calidad de video con menos ancho de banda. AV1 Encode acelerado por hardware en el Arc A750 ofrece una alternativa a DLSS y puede ser útil tanto para la calidad de video como para la carga de Internet.
P: ¿Cómo se desempeña la tecnología ZSS en el Arc A750?
R: ZSS muestra un rendimiento similar al observado en tarjetas Nvidia, donde las desventajas son mínimas en las bajadas del 1%. Sin embargo, los promedios y los valores máximos mejoran de manera lineal con cada disminución en la configuración. Aunque esta tecnología todavía está limitada en cuanto a su disponibilidad, muestra un gran potencial para ofrecer una alternativa a DLSS.
Conclusión
En general, mi impresión del Arc A750 de Intel es que ha recorrido un largo camino desde su lanzamiento inicial, pero aún tiene mucho que mejorar. El mayor problema que tengo con la tarjeta es el soporte para API antiguas, que aún necesita Algo de trabajo. Si bien se han producido mejoras significativas, aún queda mucho por hacer antes de que todos los juegos antiguos puedan funcionar sin problemas en esta tarjeta. Aun así, el Arc A750 tiene características interesantes, como un enfoque más fuerte en el trazado de rayos y los núcleos tensoriales equivalentes, que podrían marcar la diferencia en determinadas aplicaciones y trabajos con matrices. Si Intel continúa trabajando en mejorar el rendimiento y la compatibilidad de su tarjeta, puedo ver un futuro prometedor para la línea de GPUs Arc.
¡Gracias por leer y mantente atento para mi revisión completa del Arc A750!