¡Mejora tu rendimiento! Comparativa Devil's Canyon 4790k vs 4770k
Índice
- Introducción
- Problemas con el procesador Intel Haswell 4770k
- Anuncio del procesador Devil's Canyon 4790k
- Mejoras en el overclocking y las temperaturas
- Descripción del procesador Intel Haswell 4770k
- Ventajas y desventajas del procesador Intel Haswell 4770k
- Descripción del procesador Devil's Canyon 4790k
- Ventajas y desventajas del procesador Devil's Canyon 4790k
- Comparativa entre los procesadores Intel Haswell 4770k y Devil's Canyon 4790k
- Conclusión
🖥️ Procesadores Intel Haswell 4770k y Devil's Canyon 4790k: ¿qué ha cambiado?
El procesador Intel Haswell 4770k ha sido muy popular entre los entusiastas por su rendimiento excepcional en juegos y tareas de computación. Sin embargo, muchos usuarios han experimentado problemas de overclocking y altas temperaturas que han limitado su rendimiento. Con el lanzamiento del procesador Devil's Canyon 4790k, Intel prometió abordar estos problemas y mejorar el rendimiento tanto en overclocking como en temperaturas. En este artículo, exploraremos las mejoras realizadas en el Devil's Canyon 4790k y compararemos ambos procesadores para determinar si realmente se han solucionado los problemas. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Introducción
Antes de sumergirnos en los detalles, es importante comprender qué hace que el procesador Intel Haswell 4770k sea tan atractivo y por qué ha habido quejas por parte de algunos usuarios.
El 4770k es un procesador increíblemente versátil y potente. Ofrece un rendimiento excepcional en juegos, tareas de computación y renderizado gracias a su tecnología Hyper-Threading. Sin embargo, los entusiastas de la tecnología que buscan exprimir hasta el último hertz de su procesador han encontrado obstáculos en su camino. Comparado con los procesadores de la generación anterior de Intel, el 4770k ha tenido problemas de sobrecalentamiento debido a un mal contacto entre el dado y el disipador térmico interno. Esto ha limitado la capacidad de overclocking y ha generado frustración en muchos usuarios.
Problemas con el procesador Intel Haswell 4770k
Desde su lanzamiento, los usuarios del procesador Intel Haswell 4770k han reportado dificultades para lograr overclocking estable y temperaturas altas. A diferencia de los procesadores de la generación anterior de Intel, muchos han descubierto que el material de interfaz térmica no proporciona un buen contacto entre el dado y el disipador de calor, lo que resulta en temperaturas elevadas. Esto hace que el overclocking sea limitado y dificulta la obtención de un rendimiento máximo del procesador.
Anuncio del procesador Devil's Canyon 4790k
Para abordar los problemas de overclocking y temperaturas del procesador Haswell 4770k, Intel lanzó el Devil's Canyon 4790k como una mejora iterativa. Este procesador fue diseñado específicamente para ofrecer un overclocking más consistente y un rendimiento térmico mejorado. Aunque las mejoras no son revolucionarias, prometen solucionar los problemas encontrados con la generación anterior.
Entre las mejoras implementadas en el Devil's Canyon 4790k se encuentra el uso de un material de interfaz térmica de polímero de próxima generación y la adición de condensadores para mejorar la entrega de energía al dado. Además, hay rumores sobre un posible adelgazamiento del dado para lograr una mayor consistencia en el overclocking.
Mejoras en el overclocking y las temperaturas
Una de las principales preocupaciones de los usuarios del procesador Haswell 4770k es el overclocking. Con el Devil's Canyon 4790k, Intel ha buscado mejorar la capacidad de overclocking y ofrecer un rendimiento más estable.
En nuestras pruebas, encontramos que nuestro procesador Haswell 4770k pudo alcanzar una velocidad de 4.4 GHz a 1.25 V, desactivando el modo turbo y usando un disipador de calor líquido de alto rendimiento. Aunque esta velocidad fue estable bajo carga máxima, no pudimos lograr un overclocking estable a velocidades más altas.
En cuanto al Devil's Canyon 4790k, encontramos que nuestra unidad de revisión no pudo alcanzar un overclocking muy alto. La velocidad máxima estable alcanzada fue de 4.6 GHz a 1.27 V, con el modo turbo desactivado. Aunque esto representa una mejora en comparación con el 4770k, se debe tener en cuenta que algunos usuarios pueden lograr velocidades más altas.
Sin embargo, la mejora más notable se encuentra en las temperaturas. El Devil's Canyon 4790k Presentó temperaturas un 20-30% más bajas en reposo y un 15% más bajas bajo carga en comparación con el 4770k. Esto indica un rendimiento térmico significativamente mejorado, lo que es una gran ventaja para los usuarios preocupados por el sobrecalentamiento.
Descripción del procesador Intel Haswell 4770k
El procesador Intel Haswell 4770k es un chip de alto rendimiento que combina velocidad, eficiencia y versatilidad. Gracias a su tecnología Hyper-Threading, ofrece un rendimiento excepcional tanto en juegos como en tareas de computación intensivas. Con una frecuencia base de 3.5 GHz y capacidad de Turbo Boost de hasta 3.9 GHz, este procesador es capaz de manejar fácilmente las demandas de aplicaciones exigentes.
Ventajas del procesador Intel Haswell 4770k:
- Alto rendimiento en juegos y tareas de computación
- Tecnología Hyper-Threading para un mejor rendimiento en aplicaciones multihilo
- Precio asequible en comparación con otros procesadores de gama Alta
- Versatilidad en el uso de diferentes aplicaciones y tareas
Desventajas del procesador Intel Haswell 4770k:
- Problemas de overclocking y altas temperaturas
- Dificultad para obtener un rendimiento óptimo en tareas de overclocking extremo
Descripción del procesador Devil's Canyon 4790k
El procesador Devil's Canyon 4790k es una mejora iterativa del Haswell 4770k, diseñada para abordar los problemas encontrados en la generación anterior. Con un rendimiento mejorado en overclocking y una gestión térmica más eficiente, este procesador ofrece una experiencia mejorada para los entusiastas y usuarios que buscan el máximo rendimiento.
Ventajas del procesador Devil's Canyon 4790k:
- Mejora en el overclocking y estabilidad bajo cargas exigentes
- Gestión térmica mejorada con temperaturas más bajas
- Rendimiento similar al Haswell 4770k, pero con mayor potencial de overclocking
Desventajas del procesador Devil's Canyon 4790k:
- Mejora iterativa con cambios modestos en comparación con el Haswell 4770k
- Algunos usuarios pueden enfrentar dificultades para lograr un overclocking estable a altas velocidades
Comparativa entre los procesadores Intel Haswell 4770k y Devil's Canyon 4790k
Para tener una mejor comprensión de las diferencias entre el Haswell 4770k y el Devil's Canyon 4790k, realizamos pruebas de rendimiento y comparación entre ambos.
En nuestras pruebas utilizando el software de benchmark PassMark, encontramos que el Haswell 4770k en stock era ligeramente más lento que el Devil's Canyon 4790k en stock. Sin embargo, al realizar overclocking a 4.7 GHz, ambos procesadores tuvieron un rendimiento similar. Esto indica que, si se tiene suerte, se puede lograr un rendimiento comparable con ambos procesadores.
Conclusión
En resumen, el procesador Devil's Canyon 4790k ofrece mejoras en el overclocking y en las temperaturas en comparación con su predecesor, el Haswell 4770k. Si ya cuentas con un Haswell 4770k que se desempeña bien en overclocking, el cambio al 4790k puede no ser significativo. Sin embargo, si estás actualizando desde una generación anterior o has experimentado problemas de overclocking e inconsistencias con el 4770k, el Devil's Canyon 4790k podría ser una excelente opción.
Aunque las mejoras no son revolucionarias, Intel ha hecho esfuerzos para solucionar los problemas encontrados en la generación anterior y ofrecer un procesador más confiable y eficiente. Ten en cuenta que el éxito del overclocking y las temperaturas también pueden depender del chip individual y de otros componentes del sistema.
Gracias por leer este artículo sobre los procesadores Intel Haswell 4770k y Devil's Canyon 4790k. Esperamos que esta información te haya sido útil para tomar una decisión informada. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlos a continuación.