Pruebas a largo plazo Ryzen: Buenas y malas noticias
Contenidos
- Introducción
- Nuestro experimento de prueba a largo plazo
- Configuración de nuestras pruebas
- Resultados de nuestras pruebas
- 4.1 Resultados de la prueba con el Ryzen 5600X (serie 197)
- 4.2 Resultados de la prueba con el Ryzen 5600X (serie 201)
- 4.3 Resultados de la prueba con el Ryzen 5800X
- Conclusiones
- Preguntas frecuentes
Introducción
¡Hola y bienvenidos a otro vídeo! En esta ocasión, dejaremos de lado los temas de Intel, ya que hemos realizado muchos vídeos sobre Alderweireld recientemente. Hoy hablaremos sobre nuestras pruebas a largo plazo y los resultados que obtuvimos. Durante este año, pusimos a prueba tres configuraciones con procesadores Ryzen 5700X y 5800X. Nuestro objetivo fue evaluar si el overclocking y el uso de voltajes altos afectan la vida útil de la CPU. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Nuestro experimento de prueba a largo plazo
Comenzamos nuestras pruebas hace aproximadamente siete meses con tres configuraciones diferentes. Realizamos pruebas de estrés utilizando Prime95 durante aproximadamente 1600 horas y también utilizamos el software 3DMark durante unas 2000 horas, centrándonos en las pruebas de estrés de la CPU. También probamos la minería de criptomonedas durante unas 500 horas y tuvimos períodos de inactividad de aproximadamente 216 horas. Es importante destacar que durante las pruebas hubo algunas interrupciones debido a actualizaciones de Windows, lo que generó un margen de error del 1-2% en la medición del tiempo.
Configuración de nuestras pruebas
Para nuestras pruebas a largo plazo, utilizamos principalmente placas base RG Streaks B550E Gaming, con dos configuraciones equipadas con el Ryzen 5600X y una configuración con el Ryzen 5800X. En cuanto a la memoria, utilizamos módulos Corsair Vengeance LPX de 3200 MHz y 16 GB, los cuales fueron suficientes para nuestras pruebas. También es importante mencionar que manteníamos las configuraciones abiertas sin utilizar ningún tipo de filtrado de polvo, lo cual resultó en la acumulación de polvo en los ventiladores.
Resultados de nuestras pruebas
Después de todas las pruebas, estamos felices de informar que no se produjo ningún fallo en las placas base, los refrigeradores de CPU, las memorias RAM ni las fuentes de alimentación. Sin embargo, nos interesa analizar posibles degradaciones o fallos en los procesadores.
4.1 Resultados de la prueba con el Ryzen 5600X (serie 197)
La primera configuración con el Ryzen 5600X, de la serie 197, logró mantener una frecuencia de 4.7 GHz con 1.264 voltios durante tres pruebas consecutivas de Cinebench R20. Sin embargo, en la tercera prueba, el sistema falló y se produjo un reinicio inesperado. Aumentamos ligeramente el voltaje a 1.268 voltios y realizamos tres pruebas adicionales, con éxito.
4.2 Resultados de la prueba con el Ryzen 5600X (serie 201)
En la segunda configuración con el Ryzen 5600X, de la serie 201, también pudimos alcanzar una frecuencia de 4.7 GHz con 1.263 voltios. Sin embargo, al igual que en la configuración anterior, se produjo un fallo en la tercera prueba. Aumentamos gradualmente el voltaje y finalmente logramos completar las tres pruebas de Cinebench R20.
4.3 Resultados de la prueba con el Ryzen 5800X
La configuración con el Ryzen 5800X demostró ser más estable, ya que no se produjo ningún fallo en ninguna de las pruebas. Logramos mantener una frecuencia constante de 4.7 GHz con 1.23 voltios a lo largo de las tres pruebas de Cinebench R20.
Conclusiones
Basándonos en los resultados obtenidos, podemos concluir que los procesadores Ryzen de 7 nm de TSMC son altamente confiables y pueden soportar voltajes y frecuencias altas durante un período de tiempo prolongado. Aunque observamos pequeñas degradaciones en las configuraciones de Ryzen 5600X, estas no fueron significativas y se resolvieron fácilmente aumentando ligeramente el voltaje. En general, si se realiza un overclocking adecuado y se manejan los voltajes de manera responsable, los procesadores Ryzen deberían tener una vida útil de al menos 4-5 años, incluso en condiciones de alta carga.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué tipo de pruebas realizaste durante el experimento?
R: Realizamos pruebas de estrés utilizando Prime95 y 3DMark, así como también pruebas de minería de criptomonedas. También examinamos el rendimiento de la CPU utilizando Cinebench R20.
P: ¿Existen riesgos de degradación o fallos en los procesadores Ryzen?
R: Según nuestros resultados, los riesgos de degradación o fallos en los procesadores Ryzen son muy bajos si se realizan overclockings y se administran los voltajes adecuadamente.
P: ¿Cuánto tiempo puede durar un procesador Ryzen con un overclocking agresivo?
R: Si se realiza un overclocking agresivo, estimamos que un procesador Ryzen puede durar al menos 4-5 años antes de experimentar degradación.
P: ¿Es seguro utilizar voltajes altos en un procesador Ryzen?
R: Aunque los procesadores Ryzen pueden manejar voltajes más altos, se recomienda utilizar un voltaje responsable y mantener una buena refrigeración para evitar problemas a largo plazo.
Recursos adicionales: