El rol de las ciencias sociales en el manejo de datos
Tabla de contenido
- Introducción
- El papel de las ciencias sociales en los datos
- El enfoque de investigaciones de Intel y O'Reilly
- La importancia de los sensores humanos en la investigación de Intel
- La relación entre creencias y datos
- La economía de datos personales
- El concepto de una economía de datos personales
- El potencial de una economía de datos personales
- Obstáculos y desafíos de la economía de datos personales
- La responsabilidad de Intel en la solución de problemas
📝 El papel de las ciencias sociales en los datos
En este interesante debate entre Roger McGillis, director de investigación en O'Reilly, y Tony Salvador, representante de Intel, uno de los temas centrales fue el papel de las ciencias sociales en el manejo de datos. Ambos expertos coincidieron en la importancia de considerar los aspectos sociales cuando se utilizan nuevas tecnologías y en cómo estas tecnologías impactan en las relaciones de poder y recursos en la sociedad.
Tony Salvador destacó que la llegada de nuevas tecnologías implica cambios en las relaciones de poder y también en la capacidad de vigilancia. Es por esto que las ciencias sociales tienen un papel fundamental en hacer que estos cambios sean relevantes y actionable (es decir, que se puedan llevar a la acción) para la sociedad. Señaló que a menudo damos por sentados estos cambios, por lo que es responsabilidad de las ciencias sociales hacerlos explícitos y pensar en cómo podemos adaptarnos a ellos.
📝 El enfoque de investigaciones de Intel y O'Reilly
Roger McGillis y Tony Salvador hablaron sobre cómo utilizan diferentes enfoques para obtener información y comprender hacia dónde se dirigen las cosas. Tony explicó que Intel cuenta con un equipo de investigadores que leen de manera amplia y consideran diferentes perspectivas. Cuestionan y analizan la información disponible para entender cómo se está viviendo en la actualidad y qué aspectos hacen que la vida sea difícil o alegre para las personas.
Además, para tener un panorama más amplio, buscan información en diversas fuentes como la prensa y realizan trabajo de campo para comprender la realidad de las personas en profundidad. Todo esto ayuda a Intel a entender el contexto en el que sus productos y tecnologías se desarrollan y, a su vez, a encontrar nuevas formas de impulsar tecnologías que beneficien a las personas.
Por otro lado, Roger resaltó que en O'Reilly se enfocan en la ciencia social aplicada a los datos. Esto implica comprender cómo se utilizan y procesan los datos, así como también cómo podemos tomar decisiones informadas a partir de ellos. La idea es ir más allá de las creencias preestablecidas y basar nuestras decisiones en datos reales y confiables. Esto también incluye considerar cómo pensamos cognitivamente y cómo nuestras creencias nos pueden llevar a cometer errores de juicio.
En resumen, tanto Intel como O'Reilly tienen enfoques complementarios para entender y utilizar los datos de manera informada y responsable. Sus equipos de investigación se basan en información diversa y buscan comprender las dinámicas sociales y cognitivas que permiten tomar decisiones basadas en evidencia y adaptarse a los cambios tecnológicos.
Destacados:
- Las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental en el análisis de datos.
- Los cambios tecnológicos impactan las relaciones de poder y recursos en la sociedad.
- La transparencia y la confianza son fundamentales en la gestión de datos.
- Los datos personales deben ser considerados como un activo individual.
- Intel y O'Reilly se basan en evidencia y perspectivas diversas para tomar decisiones informadas.