Clarity AI is an AI-powered sustainability platform that helps organizations assess, analyze, and report on sustainability-related data. It offers a customizable tech kit for various sustainability use cases, focusing on regulatory compliance and impact measurement.
Users can integrate Clarity AI into their workflows via API or web app to assess and report on sustainability metrics and regulatory requirements.
More Contact, visit the contact us page(https://clarity.ai/contact/)
Clarity AI Company name: Clarity AI .
More about Clarity AI, Please visit the about us page(https://clarity.ai/one-mission/).
Clarity AI Login Link: https://go.clarity.ai
Clarity AI Linkedin Link: https://www.linkedin.com/company/clarity-ai
Social Listening
i swear, sometimes I just don't get the point of some classes... like, why are you wasting my time with this? Anyway, for stuff like this, I use Clarity.ai-it writes, cites, and makes everything sound human so I can focus on the classes that actually matter. #clarifyai #studentlife #essaywriting #collegetips #collegehacks #collegewriting #collegeadvice #collegestudent
Clarity.ai is Fighting Deep Fakes!
We're surrounded by fake news, be it generated text, images or videos. And it's only getting worse from here on. When computing started, people immediately started making viruses. Shortly after, the anti-viruses appeared. We can now generate ultra-realistic images, and swap faces, generate videos, and submit it as "news". Clarity.ai aims to detect that and fight it. Helping media and intelligence agencies detect what is real and what is fake, and make synthetic media more transparent. More about Clarity.ai: Website: https://bit.ly/49b4ifJ Deep Fake Tracker: https://bit.ly/3MenjnG More videos: AI & Copyright: https://youtu.be/GYEe3yf9bQ4 Faceswap in Gen AI: https://youtu.be/MLevTxdSZVU Ultra-realism with Midjourney: https://youtu.be/DhBuaIW5WsA Chapters: 00:00 Intro 02:40 What is Clarity.ai? 03:39 AI Watermarking 06:03 Synthetic Media 10:57 Success of Clarity.ai 13:21 The next Checkpoint? 14:01 Outro
T2E4 - Tenemos que hablar de desarrollo con Eduardo Ferro de Clarity.ai
En este episodio, he tenido el placer de entrevistar a Eduardo Ferro, Head of Platform en Clarity AI. Eduardo lidera equipos responsables de construir la plataforma que utiliza el equipo de soluciones para desarrollar casos de uso en Clarity AI. Con una amplia trayectoria en startups y empresas de producto, Eduardo nos compartió su visión sobre cómo el desarrollo de software debe ser un proceso evolutivo, además de sus ideas sobre sostenibilidad en tecnología y la colaboración entre equipos de negocio y técnicos. La verdad es que disfruté mucho la charla con Eduardo. Entre otras cosas, estuvimos hablando sobre el rol del desarrollador en empresas de producto, destacando la importancia de ir más allá de simplemente escribir código, entendiendo el impacto del negocio y la sostenibilidad tecnológica; el concepto de coste basal del software, es decir, el costo continuo de mantener funcionalidades en un producto, y cómo gestionarlo para no frenar la capacidad de innovación; y qué deberían entender los líderes de negocio y producto sobre desarrollo para colaborar mejor con los equipos técnicos. Si no puedes escuchar el capítulo completo, aquí tienes tres claves que puedes llevarte a tu día a día: El software no se construye, evoluciona: Eduardo nos explicó cómo debemos abandonar la metáfora de la construcción de edificios en software. En lugar de ver el software como algo estático, debemos enfocarnos en su evolución constante, como si fuese un sistema vivo. Desarrollar con impacto y sostenibilidad: Más código no significa más valor. Eduardo nos recordó que la clave está en construir lo mínimo necesario para maximizar el impacto, minimizando el coste basal y evitando la deuda técnica. La colaboración es clave: Si los líderes de negocio y producto comprenden las dinámicas del desarrollo de software, se puede trabajar en equipo de forma más efectiva, alineando las decisiones técnicas con los objetivos estratégicos de la empresa. Este episodio es una conversación imprescindible para cualquiera que busque entender mejor la intersección entre tecnología, negocio y sostenibilidad. ¡Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté grabándolo!
Unlock to view 7 social media results.